LAS VENTAJAS DE SER INVISIBLE
Autor: Stephen Chbosky
Páginas: 213
Valoración : muy bueno
Sobre el autor …
Stephen Chbosky nació en Pitsburgh , Pensilvania , el 25 de Enero de 1970 , es un escritor , guionista y director estadounidense , desde la adolescencia Chbosky se sitió atraído por la literatura , específicamente por los géneros de terror y fantasía , es por esta misma razón que se vio influenciado significativamente por la novela de J.D . Salinger “El guardián entre el centeno y la escritura de F. Scott Fitzgerald y Tenesse Williams . El escritor se graduó de la escuela secundaria St. Clair en 1988 , el mismo año donde conoció a Stewart Stern, un guionista que años más tarde se convertiría en un mentor del teatro para Stephen.
Reseña
Charlie , el protagonista de la obra , es un personaje introvertido, de muy pocos amigos , y bastante reflexivo en cuanto a la vida , su falta de personalidad y extrema honestidad le generarán más de un problema con su entorno . Todo cambiará cuando conozca a Sam y Patrick , quienes son a diferencia de Charlie , extrovertidos y arriesgados , serán estos mismos quienes le darán un giro radical a su adolescencia y a su particular personalidad.
Género al cual se adscribe la obra
La obra Las ventajas de ser invisible es una novela
Vocabulario
- Grima : disgusto , desagrado
- Ictercia : coloración amarilla característica de las afecciones hepáticas , producidas por acumulación de pigmentos brillantes de sangre
- Efecto colateral : reacción adversa a medicamento , o efecto secundario
- Efímero: algo que dura poco , pasajero
- Introspección : observación que hace una persona desde su propia conciencia o de sus estados de ánimo para reflexionar sobre ellos.
- Corpulento: alguien de un cuerpo grande
- Nihilismo: corriente filosófica que sostiene la imposibilidad del conocimiento , y niega la existencia y el valor de todas las cosas
- Inmerso: sumergido, abismado , metido
- Soslayar: evitar una cosa que implica una dificultad o que causa molestia , especialmente una pregunta o asunto
- Barroco: movimiento cultural o artístico que se desarrolla en Europa y sus colonias americanas entre finales del siglo XVl y principios del siguiente
- Ascética: persona que se dedica a la práctica y ejercicio de la espiritualidad
- Romancero: persona que colecciona romances
- Esbozo: exposición de una idea o plan en sus lineas generales
- Exordio: principio u origen de algo
- Paradoja: dicho o hecho que permanece contrario a la lógica
No hay comentarios:
Publicar un comentario